15024_ART
La ideología de género: semblanza histórica, configuración y respuesta desde la fe

Sergio López García

Llamamos ideología de género al contenido ideológico de las corrientes políticas radicales, surgidas a raíz de mayo del 68, coincidentes por constituir una opción política definida por una orientación sexual.

Surge originariamente del término “feminismo de género”, que acuñó Cristina Hoff Sommers en su libro ¿Quién se robó el feminismo?, donde se describe la diferencia entre el feminismo en sentido propio y el feminismo radical.

Se trata de una ideología política sustituta del marxismo en el imaginario teórico de la izquierda progresista. Nacida en la universidad, creció y fue propagada mediante tesis doctorales, libros, revistas científicas, seminarios y programas internacionales, eslóganes de publicidad, películas de Hollywood y series de televisión.

Antes de comenzar este artículo quisiera aclarar que cuando hablo aquí de “ideología” me refiero a un conjunto sistemático de ideas encerrado en sí mismo, sobre la base de unos principios simples y sencillos, que pretenden dar una interpretación total de la realidad, del sentido de la vida, de la sociedad y de la historia.

El propósito de este estudio será presentar los conceptos fundamentales de la ideología de género, realizar una semblanza histórica de cómo se ha configurado, y de mostrar cuáles son sus claves y pretensiones. Por último, y como alternativa, haremos una propuesta basada en el pensamiento y la fe de la Iglesia -cuyo paradigma es la comunión- a modo de respuesta adecuada al modelo de lucha de sexos que propugna la contracultura de género.

VER TEXTO COMPLETO

000 LINnaranja ee8800