
Francois-Xavier Nguyen Van Thuan
ISBN 978-84-89651-89-0
Para los ejercicios espirituales de la Curia Romana del año 2000, Juan Pablo II llamó al arzobispo vietnamita F.X. Nguyen van Thuan. Así han nacido las ventidós meditaciones sobre la esperanza en el mundo de hoy, presentadas por un testigo de la fe que ha madurado sus reflexiones durante la situación desesperada de su encarcelamiento.
Con el lenguaje de la experiencia, firmemente anclado en la Escritura y en los Padres de la Iglesia y alimentado por el testimonio de los santos y de los escritores contemporáneos, el Autor pone de relieve la irresistible potencia de la Palabra de Dios y traza para el nuevo milenio el rostro de lo que él llama la "Iglesia una, santa, católica, apostólica y gozosa".
Francois-Xavier Nguyen Van Thuan. El 16 de septiembre de 2002 fallece en Roma el cardenal François-Xavier Nguyen Van Thuan, presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y Paz.
Monseñor Van Thuan pasó 13 años en las cárceles comunistas (nueve en régimen de aislamiento), después de que Pablo VI le nombrara arzobispo coadjutor de Ho Chi Minh, la antigua Saigón, en 1975. Cuando fue deportado en 1991, Juan Pablo II le acogió en Roma, donde lo creó cardenal. El gran escritor vietnamita fallecido a los 74 años, nunca más pudo regresar a su patria después de ser expulsado y catalogado como persona non grata por el gobierno.
Entre sus obras se cuentan “Cinco panes y dos peces”, un testimonio de fe desde el sufrimiento de la cárcel; “El camino de la esperanza”, libro que escribió también desde la prisión en hojas de calendarios viejos; Peregrinos por el Camino de la Esperanza, inspirado en el gusto de Ignacio de Loyola por la lectura de la vida de los santos.
Considerado en el mundo como un gigante de la fe, un héroe de la libertad, un ejemplo de fidelidad, el cardenal Francois Xavier Nguyen Van Thuan testimonia la estatura de quien sigue el Evangelio hasta las últimas consecuencias.
