Semántica del cuerpo y de la diferencia sexual
Semántica del cuerpo y de la diferencia sexual

Carmen Álvarez Alonso

Mater Dei. Madrid, 2017
173 págs.

ISBN 978-84-617-9719-6

La semántica puede estudiarse con diversos enfoques y aplicarse a diferentes ámbitos, pero, en un sentido general, es la ciencia que se ocupa del estudio de los significados de las palabras y de las expresiones lingüísticas sintácticamente bien formadas. Es indudable que el cuerpo sexuado del hombre puede ser considerado como un signo lingüístico, que encierra un amplio campo de significados antropológicos y teológicos. Pero, a diferencia de los signos del lenguaje humano, cuyos significados son codificados de manera convencional por el hombre y por las diferentes culturas, nuestro cuerpo sexuado ha sido dotado de un campo semántico objetivo, de carácter radical y originario, que remite al misterio de la creación y que encuentra su origen en la voluntad creadora de Dios. El hombre no reviste su cuerpo de significados, sino que los recibe y está llamado a descubrirlos y desentrañarlos; no decide él la vocación del cuerpo y las reglas de su lenguaje, sino que los descubre y acoge. Por eso, está llamado a esa tarea, tan humana y divina a la vez, de la hermenéutica de su propio misterio, sabiendo leer el lenguaje del cuerpo a la luz de la verdad sobre el amor que encierra la estructura de su masculinidad y feminidad. En el don y en la vocación que encierra la diferencia sexual, cada persona ha recibido la encomienda de encontrar y descifrar los hitos de un camino que, al mismo tiempo que conduce hacia la plenitud de lo humano, guía también hacia el conocimiento del misterio trinitario de Dios.

Carmen Álvarez Alonso es profesora de Teología dogmática en la Universidad Eclesiástica san Dámaso (Madrid) y en el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II (Madrid). Es miembro de la Real Academia de Doctores de España, de la Sociedad Mariológica española y de la Pontificia Academia Mariana Internacional. Ha escrito numerosos artículos y otras publicaciones, entre las que destacan: El Espíritu Santo y la virginidad (Barcelona 2004), El cuerpo, imagen de la Trinidad (Madrid 2015), Teología del cuerpo y Eucaristía (Madrid 2017).

 
000 LINnaranja ee8800